"Es un segmento del mercado más ilíquido, donde las reacciones son más histéricas. Se debe también a la contaminación griega, donde también se dispararon antes los plazos más cortos", añade José Luis Martínez, de Citigroup". Es decir, la deuda de los países es objeto de especulación salvaje (líquido-histérico).
Después en otra noticia leía lo siguiente en relación a las medidas a imponer a Grecia:
Es un gran contraste con el cuadro de otros socios de la eurozona. "Hay países que llevan años con desequilibrios porque los salarios no se ajustan a la productividad, lo que supone una pérdida de competitividad que daña a la eurozona", apunta. "Tiene que haber disciplina. Si no la hay, antes o después se paga el precio". Los problemas de la crisis se deben solucionar mediante la bajada de salarios.
-------------------------------------------Uno ya se pone de mal humor............................
El otro día pensaba sobre la Gran Transformación de Polanyi, si ésta (creo recordar) consistía en someter los medios de subsistencia al mercado, qué estaría jugando ahora cuando estados enteros están en el baile (ver imagen) de la especulación. Quizás en breve (sociología de la conspiración) veamos como una empresa compra un estado, ya veo las agencias de viajes
Häagen-Dazs® Grecia,
ven a Saborearlo

Referencias:
Cita1: http://www.elpais.com/articulo/economia/riesgo/espanol/dispara/elpepueco/20100506elpepieco_1/Tes
Cita2:http://www.elpais.com/articulo/economia/comisario/Comercio/dice/conocian/enganos/helenos/elpepueco/20100506elpepieco_7/Tes
Imágen:http://files.nireblog.com/blogs/angelsmcastells/files/el-roto-como-que-bailan.png